Política de Términos y Condiciones para Órdenes de Compra de Advance
La aceptación de una orden de compra de Advance implica la aceptación de estos términos y condiciones.
Condiciones Generales:
Cumplimiento de leyes y normas:
El proveedor se compromete a cumplir con todas las leyes y normas aplicables a su actividad, incluyendo las relacionadas con la calidad, seguridad, medio ambiente, derechos humanos, de transporte, almacenamiento y aduanas, incluyendo leyes nacionales e internacionales.
Certificaciones:
El proveedor debe contar con las certificaciones necesarias para garantizar la calidad de sus productos o servicios. Estas normas pueden ser ISO, AWWA, OSHA o cualquiera que aplique según la naturaleza o servicio contratado.
Inspecciones y auditorías:
Advance se reserva el derecho de realizar inspecciones y auditorías en las instalaciones del proveedor para verificar el cumplimiento de las normas de calidad y seguridad.
Medidas correctivas:
En caso de que el proveedor incumpla con las normas de calidad o seguridad, Advance podrá solicitarle que tome medidas correctivas en un plazo determinado. Si el proveedor no toma las medidas correctivas necesarias, Advance podrá rescindir las órdenes de compras sin ningún tipo de penalidad.
Rescisión de la orden de compra:
Advance podrá rescindir la orden de compra si el proveedor incumple de forma grave o reiterada con las normas de calidad o seguridad.
Notificaciones:
Todas las notificaciones y comunicaciones relacionadas al manejo de las órdenes de compra se harán por escrito a través de los canales designados por ambas partes.
Cancelación:
Por Fuerza Major Advance reconoce la exención de responsabilidad en caso de eventos de fuerza
Por IncumplimientoAdvance podrá rescindir el contrato si el proveedor incumple de forma grave o reiterada con los términos y condiciones de las órdenes de compras emitidas
Condiciones Específicas:
Requisitos técnicos:
Los productos o servicios del proveedor deben cumplir con las especificaciones técnicas detalladas en la orden de compra.
Muestras, pruebas y ensayos:
El proveedor debe realizar las pruebas y ensayos necesarios para garantizar la calidad de sus productos o servicios, y presentar la evidencia de dichas pruebas cuando Advance lo solicite.
Etiquetado y embalaje:
Los productos del proveedor deben cumplir con los requisitos de etiquetado y embalaje establecidos por Advance. Estos requisitos varían dependiendo de la naturaleza, uso y destino final del producto contratado. Cómo mínimo deben incluir: Estos requisitos pueden incluir, información del producto, instrucciones de uso, precauciones de seguridad e información para desecho o reciclaje
Propiedad intelectual:
El proveedor debe garantizar que los productos o servicios que ofrece no infringen la propiedad intelectual de terceros.
Responsabilidad por daños:
El proveedor será responsable por los daños y perjuicios que cause a Advance o a terceros como consecuencia del incumplimiento de sus obligaciones. Estos daños pueden incluir defectos en los productos o servicios, retrasos en la entrega, incumplimiento de las normas de calidad, seguridad o medio ambiente, entre otros.
Garantía:
Todos los equipos tendrán un periodo de garantía mínimo de 1 año posterior a la fecha de despacho. Todas los productos consumibles tendrán un periodo de garantía mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de despacho.
Capacitación:
Se exige a los proveedores que capaciten a su personal en materia de ética, anticorrupción, derechos humanos, medio ambiente y otras áreas relevantes.
Auditorías:
Advance se reserva el derecho de realizar auditorías para verificar el cumplimiento de las cláusulas del contrato. El proveedor debe permitir el acceso de Advance a sus instalaciones y proporcionar toda la información y documentación necesaria para llevar a cabo las inspecciones y auditorías.
Condiciones de Ética y Anticorrupción:
Compromiso con la ética:
Ambas partes se comprometen a actuar con ética e integridad en todas las etapas del proceso de compra y acorde con el proceso establecido en el código de ética de Advance ubicado en:
Se prohíbe el pago de sobornos o cualquier otra forma de corrupción en las relaciones entre Advance y sus proveedores. Esto incluye, entre otros: ofrecer o dar dinero, regalos u otros beneficios a cambio de un trato favorable; solicitar o aceptar dinero, regalos u otros beneficios a cambio de un trato favorable; o participar en cualquier otra forma de corrupción, como el tráfico de influencias o el nepotismo.
Confidencialidad:
Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de la información compartida. Esta información incluye mas no se limita a: precios, información del cliente o usuario final, información financiera, información técnica e información sobre el personal de Advance
Denuncias:
Se establece un canal de denuncias para que las partes puedan reportar cualquier comportamiento antiético o corrupto.
Competencia Leal:
Ambas partes se comprometen a competir de forma leal y honesta.
Se prohíbe la participación en acuerdos colusorios, el abuso de posición dominante y otras prácticas anticompetitivas como la publicidad engañosa, el espionaje industrial, fijar precios de forma ilegal, repartirse el mercado, entre otras.
Condiciones de Derechos Humanos y Laborales:
Trabajo Infantil:
Se prohíbe el uso de trabajo infantil en la producción de los productos o servicios que se contratan. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), considera trabajo infantil a todo trabajo o actividad que: prive a los niños de su infancia, su potencial y su dignidad, y que les obligue a asumir responsabilidades inapropiadas para su edad;les impida asistir a la escuela de forma regular; o les exponga a peligros físicos o psicológicos.
Condiciones de Trabajo Dignas:
Se exigen condiciones de trabajo dignas, el cumplimiento de las normas laborales y de seguridad social en la producción de los productos o servicios que se contratan. Las condiciones de trabajo dignas incluyen como mínimo: el pago de un salario mínimo igual o mayor al establecido en la ley; el establecimiento de una jornada laboral máxima; el derecho descansos y vacaciones; acceso a baños y agua potable y otras medidas de seguridad y de salud en el trabajo
No Discriminación:
Se prohíbe la discriminación por motivos de raza, género, religión, orientación sexual o cualquier otro motivo. La discriminación incluye : negarse a contratar a una persona por motivos discriminatorios, despedir a una persona por motivos discriminatorios y tratar a una persona de manera diferente por motivos discriminatorios.
Condiciones de Impacto Ambiental:
Normas Ambientales:
Se exige el cumplimiento de las normas ambientales en la producción de los productos o servicios que se contratan. Estas normas deben incluir: Estas normas incluyen, el manejo de: emisiones contaminantes; residuos peligrosos; conservación del agua; y protección de la biodiversidad:
Minimización del impacto ambiental:
Se incentiva la adopción de medidas para minimizar el impacto ambiental de la producción de los productos o servicios que se contratan. Estas medidas pueden incluir: el uso eficiente de la energía; la reducción de las emisiones contaminantes; la reutilización y reciclaje de materiales; y la protección de la biodiversidad
Gestión de residuos:
Se exige la gestión adecuada de los residuos generados en la producción de los productos o servicios que se contratan. Estas gestiones incluyen: la separación de residuos; la reutilización y reciclaje de residuos; y la eliminación adecuada de residuos peligrosos.